TSUNAMI
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) informó este lunes 29 de julio que no existe amenaza de tsunami para las costas ecuatorianas, tras el terremoto de magnitud 7,4 que se registró en las islas Kuriles, al este de Rusia.

El evento sísmico ocurrió a las 8:47 (hora de Ecuador) y, según el Inocar, fue analizado por su Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, que concluyó que el movimiento telúrico no reúne las condiciones para generar un tsunami que afecte al país.Las autoridades recalcaron que el monitoreo en tiempo real de los eventos oceánicos es continuo y permite emitir informes técnicos oportunos para la seguridad de la población.
Aunque el sismo fue fuerte y generó cierta inquietud en redes sociales, el organismo hizo un llamado a mantener la calma y seguir únicamente la información oficial. El Inocar también explicó que, pese a que el epicentro del terremoto fue en una zona con historial de actividad sísmica significativa, su localización y características no provocan riesgo para el territorio ecuatoriano.
Finalmente, las entidades de gestión de riesgos recordaron la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad natural y mantenerse informados a través de canales oficiales como el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) o el propio Inocar.