EMERGENCIA
La tarde del 2 de octubre, el clima en Quito dio un giro abrupto, pasando de intensos días soleados a fuertes lluvias torrenciales que afectaron a varios sectores del Distrito Metropolitano. El aguacero, que trajo consigo inundaciones y daños significativos, obligó a las autoridades a activar el COE Metropolitano, movilizando a 141 funcionarios municipales para atender las emergencias.

El último informe del COE Metropolitano detalla que 22 personas resultaron afectadas por las inundaciones, de las cuales nueve pertenecen al sector de El Paraíso y 13 a la Lucha de los Pobres. Aunque no se reportaron heridos graves ni fallecidos, las personas afectadas recibieron asistencia humanitaria inmediata por parte de las autoridades locales.
El aguacero también causó daños a nueve viviendas y tres vehículos en diversas zonas del sur de Quito, donde se registró la mayor intensidad de las lluvias. Las labores de despeje de calles, desalojo de agua y limpieza de alcantarillas fueron llevadas a cabo por el personal municipal, utilizando un importante despliegue logístico que incluyó patrulleros, motocicletas, retroexcavadoras, volquetas, camionetas y unidades especializadas.
Las zonas más afectadas por la tormenta incluyeron Nueva Aurora, la avenida Rumichaca, Quitumbe, Solanda y la Lucha de los Pobres. En estos sectores, las calles se inundaron rápidamente, lo que generó problemas en la circulación vehicular y en la seguridad de los habitantes. El sistema ECU 911 reportó que los residentes del sector de Nueva Aurora incluso se organizaron para destapar alcantarillas y permitir que el agua fluyera.
El Cuerpo de Bomberos de Quito también tuvo que intervenir para evacuar el agua acumulada en varias áreas del sur. Una de las situaciones más críticas se vivió en la quebrada Caupicho, cercana a las escuelas Javier Salazar y Celiano Monge, donde el desbordamiento obligó a la evacuación de los estudiantes. Además, un vehículo quedó atrapado en medio de la vía y fue remolcado con maquinaria pesada, sin que se produjeran mayores incidentes.