14.6 C
Riobamba, EC
sábado, mayo 3, 2025

“El arte nos vuelve mejores personas”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ARTE

En lo que va del mes de noviembre, se han llevado a cabo dos importantes actividades que promueven el arte no comercial y alternativo, gracias a la gestión y compromiso de la antropóloga Carolina Calero Larrea, concejala de cantón Guaranda, quien desde hace varios años ha venido apoyando la gestión cultural independiente y la democratización de espacios formales y no formales para el arte.

El Waranka Fest, realizado el 4 de noviembre, fue un evento de música joven y contemporánea producido por el colectivo QueBuenTrip, que combinó el arte, el emprendimiento y el cuidado de la fauna urbana. Por primera vez Guaranda contó con la presencia en un solo escenario de artistas locales como Sol Radiactivo, Intoxika2, 6pa y Lenin Yumbay. También contamos con la presencia de artistas de relevancia nacional como Fabrikante, Tonicamo y Mamá Vudú.

El Festival de cine Kunturñawi organizado por la Fundación Arte Nativo, fue otro de los eventos apoyados por la concejala Carolina Calero junto a la Dirección de Cultura del Municipio de Guaranda y la Universidad Estatal de Bolívar. Este Festival que lleva 12 años promoviendo el cine ecuatoriano en los territorios rurales y pequeños cantones, se llevó a cabo en Guaranda los días 6 y 7 de noviembre.
El día de la inauguración contamos por primera vez con la presencia del reconocido montañista Ivan Vallejo, quien se juntó al reconocido cineasta Sebastián Cordero para crear un documetal conmovedor y sincero.

La ciudadanía felicita y admira a la señora concejal por toda la predisposición responsabilidad demostrada hace mucho tiempo en todas estas actividades relacionadas al arte y cultura.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email