14.3 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 1, 2025

El BID aprueba un nuevo crédito de 500 millones de dólares para Ecuador

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ECONOMÍA

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un préstamo de 500 millones de dólares para Ecuador, destinado a fortalecer la estabilidad macroeconómica del país. Este financiamiento busca contribuir a la sostenibilidad fiscal y la estabilidad del mercado monetario ecuatoriano, en un momento clave para la economía nacional. El BID informó que el “Programa de apoyo a la estabilidad macroeconómica” fue aprobado por su Directorio Ejecutivo.

Se espera recibir alrededor de 4.000 millones de dólares en financiamiento para finales de este año.

El BID informó que el “Programa de apoyo a la estabilidad macroeconómica” fue aprobado por su Directorio Ejecutivo y está diseñado bajo la modalidad de Financiamiento Especial para el Desarrollo (SDL, por sus siglas en inglés). Este programa incluye una única operación de préstamo que se desembolsará en dos tramos, permitiendo a Ecuador atender sus necesidades de financiamiento de corto plazo y avanzar en la estabilización de su economía.

El crédito, que cuenta con un plazo de amortización de siete años y un periodo de gracia de tres años, se estructura con una tasa de interés basada en SOFR más 1,15%, más el margen aplicable para préstamos del Capital Ordinario del Banco.

Este nuevo préstamo del BID se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno ecuatoriano por cumplir con su programa acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que tiene una duración de cuatro años y busca movilizar un total de 14.000 millones de dólares de diferentes organismos multilaterales. Según el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, se espera recibir alrededor de 4.000 millones de dólares en financiamiento para finales de este año.

“Claramente, la gente entiende que la entrada de recursos frescos del exterior va a traer la capacidad del Gobierno de ejecutar su presupuesto de inversiones, de cumplir todos los compromisos retrasados que recibimos del Gobierno anterior, de estabilizar la economía y tener un segundo semestre mucho mejor que el primero”, expresó Vega, subrayando la importancia de estos fondos para la recuperación económica del país. Este préstamo del BID se suma a otros esfuerzos recientes de financiamiento internacional, como el crédito de 600 millones de dólares también aprobado por el BID para proyectos energéticos y el crédito de 300 millones de dólares otorgado por el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), reflejando el apoyo de la comunidad internacional a la estabilidad económica de Ecuador.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email