• Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
Search
  • Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad

El diálogo con la nueva autoridad del IESS será el mejor mecanismo dirigencial

  • José Valle
  • septiembre 29, 2020
  • 10:24 pm
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SEGURO SOCIAL

Siempre es necesario trabajar por el beneficio de la población y en este caso con más razón de los afiliados al seguro social campesino, manifestó el dirigente Mesías Ugsiña.

Explicó que conocieron la semana anterior que asumió las funciones como nuevo director del Seguro Social en la delegación Chimborazo al profesional Carlos Mora, en reemplazo de José Tenesaca.

A nivel nacional se nombró a Juan Sebastián Romero como director de Seguro Social Campesino en reemplazo de Carlos Chilán quien fue cuestionado por una serie de denuncias, indica el dirigente.

Añade que mantuvo reuniones con el Director Nacional Jorge Wated quien se comprometió cambiar todas las autoridades a nivel del país del Seguro Social y así lo está cumpliendo.

Otro de los pedidos que realizan a las autoridades como dirigentes y en beneficio de los afiliados es la compra de las medicinas para todos los dispensarios para enfrentar la crisis sanitaria que estamos viviendo debido al contagio del Covid-19.

También solicitaron se dote de medicinas para los dispensarios de los cantones Guamote, Alausí, Chunchi, Pallatanga y Cumandá que son afectados por la caída de ceniza que lanza el volcán Sangay.

Es indispensable señala el dirigente que se vuelva a contratar a los médicos, odontólogos, auxiliares de enfermería que terminaron sus contratos y los que han cumplido de acuerdo a las necesidades de la institución y de los afiliados con mucho mérito deben ser nuevamente contratados.

Los afiliados de varios dispensarios solicitan el mejoramiento, repotenciación y ampliación y esperan que así se cumple especialmente en los lugares donde hay mayor concentración de usuarios como el dispensario del Guzo de Penipe.

Pero lo importante es que apoyen para que se mantenga la unidad de los afiliados y beneficiaros, que no destruyan dividiéndoles.

Manifiesta que exigen se pague la deuda que tiene el Estado con el IESS de esa manera los servicios mejorarán, explicó. (09)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
PrevArtículo AnteriorMás control y apoyo al agricultor de Químiag
Artículo SiguienteGAD Provincial impulsa el cultivo de Guayusa y VainillaNext
Picture of José Valle

José Valle

El Vicariato Apostólico de Puyo dio un paso histórico hacia la modernización de su gestión pastoral y administrativa al incorporarse oficialmente a Ecclesiared, el sistema digital que conecta a miles de parroquias en más de 25 países.

El Vicariato de Puyo se une a etapa de transformación digital

DIGITAL El Vicariato Apostólico de Puyo dio un paso histórico hacia la modernización de su gestión pastoral y administrativa al incorporarse oficialmente a Ecclesiared, el

Atlético Mineiro fue superior, ganó 3-1 en el Arena MRV y sepultó las aspiraciones del club ecuatoriano de volver a una final continental. El global de 4-1 a favor del conjunto brasileño mostró a un equipo con jerarquía frente a otro que se perdió en la cancha.

Independiente del Valle fuera de la Copa Sudamericana

El uniforme que debía inspirar confianza terminó sembrando miedo. El sargento primero Nelson P., miembro activo de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (Dinased), será juzgado por el presunto delito de violación a una adolescente de 16 años a quien, irónicamente, había sido asignado para encontrar y proteger.

Fiscalía llama a juicio a sargento de Policía por presunta violación en Guano

Con la presencia de autoridades, docentes y medios de comunicación, la Universidad UNIANDES Riobamba presentó su nueva carrera de Tecnología Superior en Estética Integral. La rueda de prensa, efectuada el 29 de octubre, sirvió también para destacar la proyección académica de la institución y su compromiso con la formación técnica en la provincia.

UNIANDES Riobamba amplía su oferta con la nueva carrera de Estética Integral

Este 29 de octubre de 2025, en la oficina matriz de Riobamba (Av. la Prensa y Antonio Banderas frente al terminal terrestre), el personal administrativo y comercial de la empresa riobambeña Automotores Latina Consorcio, realizó un emotivo evento, con la finalidad de celebrar el Quinto Aniversario de creación.

Automotores Latina Consorcio celebró “Quinto Aniversario” en Riobamba

EDITOR PICKS

El Vicariato Apostólico de Puyo dio un paso histórico hacia la modernización de su gestión pastoral y administrativa al incorporarse oficialmente a Ecclesiared, el sistema digital que conecta a miles de parroquias en más de 25 países.

El Vicariato de Puyo se une a etapa de transformación digital

30 octubre, 2025
Atlético Mineiro fue superior, ganó 3-1 en el Arena MRV y sepultó las aspiraciones del club ecuatoriano de volver a una final continental. El global de 4-1 a favor del conjunto brasileño mostró a un equipo con jerarquía frente a otro que se perdió en la cancha.

Independiente del Valle fuera de la Copa Sudamericana

30 octubre, 2025
El uniforme que debía inspirar confianza terminó sembrando miedo. El sargento primero Nelson P., miembro activo de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (Dinased), será juzgado por el presunto delito de violación a una adolescente de 16 años a quien, irónicamente, había sido asignado para encontrar y proteger.

Fiscalía llama a juicio a sargento de Policía por presunta violación...

30 octubre, 2025

POPULAR POSTS

Ciudadana de la tercera edad fue atropellada en Riobamba

21 mayo, 2018

Varios accidentes se reportaron en la provincia

17 enero, 2019

Educación aporta en la conservación de lenguas indígenas

30 enero, 2019

REVISTA

POPULAR CATEGORY

  • ACTUALIDAD5634
  • Sin categoría4624
  • DEPORTES2756
  • CHIMBORAZO2681
  • NACIONAL2203
  • REGIONAL1837
  • OPINIÓN1755
  • PASTAZA1506
  • CRÓNICA1250

REVISTA 1. ZONA CENTRO

ABOUT US
FOLLOW US
  • RENDICIÓN de CUENTAS 2023
  • CÓDIGO DEONTOLÓGICO
  • Contáctanos
©