10.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

El Festival Raymichay 2025 puso alegría en la ciudadela Pucará

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

FESTIVAL

La Ciudadela Pucará se llenó de música, danza y tradición la noche de este 25 de abril, con la celebración del Festival Raymichay 2025, un evento que reunió a centenares de riobambeños y visitantes en un ambiente de alegría y orgullo cultural.

Festival Raymichay 2025 en Pucará.

En el marco de las festividades por los 203 años de Independencia de Riobamba, el festival se consolidó como uno de los espacios más vibrantes de las celebraciones abrileñas.

Familias enteras, jóvenes, adultos mayores y turistas se dieron cita en las calles y alrededores de Pucará, donde artistas locales y nacionales pusieron en escena lo mejor de la música tradicional, los ritmos tropicales y las expresiones culturales populares.

La presencia de artistas de renombre, como Gustavo Velásquez, puso a bailar a los asistentes y reafirmó el espíritu de unidad y pertenencia que caracteriza a la comunidad riobambeña.

Además, el festival destacó la importancia de las nuevas generaciones en la preservación del patrimonio cultural, en un contexto donde las ciudades enfrentan el desafío de mantener vivas sus tradiciones frente a la modernización.

Más allá de formar parte del calendario de fiestas de abril, el Raymichay se posiciona como un símbolo de identidad, memoria histórica y cultural para Riobamba. Para Pucará, un sector tradicional de la ciudad, el evento representó una oportunidad única de vivir una fiesta cultural que pocas veces ha tenido lugar en la zona.

Estos espacios fortalecen el sentido de pertenencia y proyectan a las nuevas generaciones el valor de las raíces culturales riobambeñas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email