11.8 C
Riobamba, EC
martes, abril 29, 2025

El fútbol como camino para alejar a los jóvenes de las pandillas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Antonio Valencia, el histórico capitán de la Selección Ecuatoriana y leyenda del Manchester United, ha encontrado en el fútbol una nueva forma de liderar.

Valencia y una historia que marca.

Ya no lo hace desde la banda derecha de una cancha europea, sino desde Tumbaco, en la Sierra ecuatoriana, donde impulsa un proyecto profundamente humano: el Club Deportivo AV25. Fundado en 2022, este club no solo busca formar futbolistas, sino también rescatar vidas.

Lejos de los reflectores de Old Trafford, pero con la misma convicción que lo llevó a conquistar dos Premier League y una Europa League en Inglaterra, el ‘Toño’ ha asumido una misión que trasciende lo deportivo: brindar oportunidades reales a jóvenes ecuatorianos vulnerables frente a la violencia, la pobreza y el reclutamiento por parte de pandillas criminales.

Su proyecto, nacido del compromiso personal, se ha convertido en un refugio para decenas de chicos que encuentran en el balón algo más que un juego: una salida. “Esto no es un negocio, es una causa”, repite Valencia cada vez que le preguntan por el AV25.

El exjugador, que también fue capitán de la Tri en los mundiales de Alemania 2006 y Brasil 2014, ha volcado su experiencia, recursos y nombre en esta iniciativa. No hay promesas vacías ni discursos elaborados. Lo que hay es trabajo diario, entrenamientos, apoyo educativo y un equipo técnico que comparte la misma visión de transformación social. 

Detrás de cada entrenamiento hay una historia de resistencia. Una de ellas, es la de un joven que suplicó no ser expulsado del club. “Si me botan, tengo que regresar a mi pueblo y decidir de qué bando voy a ser”, le dijo. Más allá de los resultados en el campo, AV25 comienza a mostrar sus primeros frutos.

Varios chicos han sido observados por visores de clubes profesionales, algunos están terminando la secundaria con el apoyo del club y, sobre todo, muchos han evitado ser arrastrados por la violencia en el país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email