CIUDAD.
La ciudad de Riobamba fue escenario de un espectacular evento de mapping la noche del sábado 7 de septiembre a partir de las 19h00. Cinco de los edificios más emblemáticos del centro histórico fueron iluminados con esta técnica audiovisual interactiva, ofreciendo a los espectadores una experiencia artística única

El mapping es una técnica digital que utiliza proyecciones de luz sobre superficies, transformando fachadas en lienzos tridimensionales que interactúan con sonido y color. Esta forma de arte, que ha ganado popularidad en Ecuador, crea performances visuales dinámicas que envuelven al espectador en un proyecto audiovisual inmersivo.
En Riobamba, el evento titulado “Ruta de las Primicias” embelleció las siguientes edificaciones: la Iglesia de la Loma de Quito, La Catedral, el excorreo, el Colegio Maldonado y la Iglesia de La Basílica. Estas proyecciones llenarán de vida las calles de la ciudad, resaltando la belleza arquitectónica del centro histórico a través del arte digital.
Artistas ecuatorianos, muchos de los cuales han aprendido y exhibido sus trabajos en el extranjero, aplicaron técnicas de animación, colorimetría y explorarán estilos que van desde el minimalismo hasta la fantasía, integrando elementos naturales y tecnológicos. Esta fusión de creatividad ha sido promovida en ciudades pioneras del mapping como Quito, Guayaquil y Cuenca, y ahora llegó a Riobamba con un espectáculo que promete cautivar al público.
El evento no solo busca embellecer la ciudad, sino también fomentar una mayor apertura cultural y el desarrollo de proyectos artísticos que combinen percepción visual y acústica, contribuyendo al crecimiento de la escena artística en Ecuador