12.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Elecciones en Venezuela: Derriban una estatua de Hugo Chávez en medio de las protestas contra Nicolás Maduro

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

INTERNACIONES

Los símbolos que el régimen chavista utiliza para afirmar su omnipresencia en la población empiezan a convertirse en blanco del enojo popular, especialmente tras el polémico proceso electoral que ha otorgado a Nicolás Maduro su tercer mandato consecutivo. Mientras en Caracas miles de ciudadanos tomaban las calles en protesta, en la pequeña ciudad de Coro, en el estado de Falcón, una turba arremetió contra una estatua de Hugo Chávez.

La escena fue capturada desde múltiples ángulos por las cámaras de teléfonos celulares y rápidamente se viralizó en las redes sociales, convirtiéndose en un símbolo de la creciente resistencia contra el actual gobierno.

La imagen del difunto ex presidente venezolano se encontraba en una plazoleta de la avenida Chema Saher, emplazada sobre un pedestal. La furia antichavista se desató sobre la figura del fundador del régimen que Maduro ha continuado, con varios manifestantes escalando la base del monumento y golpeando la estatua hasta derribarla.

La escena fue capturada desde múltiples ángulos por las cámaras de teléfonos celulares y rápidamente se viralizó en las redes sociales, convirtiéndose en un símbolo de la creciente resistencia contra el actual gobierno.

“Éxtasis”, la reacción de José Luis Espert ante la estatua derrumbada

Uno de los que reaccionó a las impactantes imágenes fue el diputado argentino de La Libertad Avanza, José Luis Espert. “Éxtasis. El pueblo se rebela frente al narcoasesino fraudulento de @NicolasMaduro”, comentó el economista en su cuenta de X (anteriormente Twitter), acompañando su mensaje con un video del derrumbe de la estatua.

Protestas masivas y denuncias de fraude

El anuncio de los resultados electorales ha sido recibido con una oleada de protestas en todo el país. La autoridad electoral venezolana proclamó formalmente a Maduro como ganador de la elección presidencial, un resultado que ha sido desconocido por la oposición y cuestionado por varios países a nivel mundial.

La disconformidad entre los venezolanos es palpable, con muchos ciudadanos sintiéndose traicionados por un proceso electoral que consideran fraudulento.

Según los resultados oficiales, el candidato opositor Edmundo González Urrutia, apoyado por la líder opositora María Corina Machado, obtuvo el 44,2% de los votos, en contraste con el 51,2% adjudicado a Maduro. Sin embargo, estos resultados han sido ampliamente disputados, ya que las encuestas previas a la elección mostraban a González con un 59% de intención de voto, frente a un 24% para Maduro.

La disconformidad entre los venezolanos es palpable, con muchos ciudadanos sintiéndose traicionados por un proceso electoral que consideran fraudulento. La proclamación acelerada de Maduro como presidente ha intensificado las tensiones y ha desencadenado una serie de manifestaciones violentas en diversas partes del país.

Las acciones contra símbolos del chavismo, como la estatua de Hugo Chávez en Coro, reflejan el profundo descontento y la desesperación de una población que clama por un cambio y una verdadera representación democrática.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email