9.3 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

En desarrollo programa Inclusión Para Toda Una Vida

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ACCIONES: En Chimborazo, Cotopaxi y Tungurahua, los equipos de Protección Especial junto a entidades cooperantes, se mantienen con la sensibilización y estrategias de contención para evitar el trabajo infantil y la mendicidad en niños, niñas y adolescentes.

A través del juego, en mercados del cantón Alausí, de la provincia de Chimborazo, se enseña  a niñas y niños cuáles son sus derechos y por qué el trabajo, los aleja de los mismos y los pone en riesgo. Todas las  acciones se enfocan en la erradicación del trabajo infantil.

“Cuando un niño trabaja, sus sueños desaparecen. No al trabajo infantil”, señala uno de los carteles que se exhibieron en plazas, parques y calles de Riobamba, durante este feriado, como estrategia de sensibilización ciudadana.

Con niños, niñas y adolescentes del proyecto de Erradicación del Trabajo Infantil de Santa Rosa en Riobamba, técnicos de Protección Especial de Inclusión Económica realizan  actividades de contención a través del juego y actividades lúdicas.

Técnicos de la Fundación Ágata, GAD Guano, FUDICH y del MIES, realizan sensibilización en calles, mercados, parques y sitios de mayor concurrencia de Riobamba, con el propósito de evitar la presencia de niños y niñas en situación de trabajo. (22)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Humo blanco, ¿Papa Negro?

Por: Pablo Granja La Iglesia católica cuenta con unos 1.400 millones de fieles repartidos en todos los continentes, por lo que su influencia es de