Hoy esperan la presencia de las autoridades gubernamentales en la cabecera parroquial
En la zona agrícola de la parroquia Químiag del cantón Riobamba, la mayoría de ciudadanos se dedican a la producción lechera, sin embargo, no dejan de lado los cultivos de papas, maíz, habas y mellocos en la parte alta, mientras en el sector medio y bajo se incrementa la producción frutícola, manifestó Carlos Ávalos, agricultor y ganadero.
Añadió, que desgraciadamente no están del todo contentos por los precios que reciben de la leche, ahora están pagando 41 centavos el litro y no los 42 que es el precio oficial, las dificultades para el pequeño ganadero es mucho mayor, pues no puede mantener vacas con alta producción por el alto costo de los alimentos que se les debe administrar, es decir no reporta las inversiones con las ganancias, no es rentable; quienes tienen vacas que producen menos de 25 de litros diarios.
Pero, hay que señalar que los productores hacen todo el esfuerzo para mantener la producción y llegar con alimentos a los mercados, pese a los precios que imponen las empresas.
Las necesidades que tienen los agricultores y productores de leche es la construcción, mejoras y tecnificación de los sistemas de riego porque ahora las tierras sin riego ya no producen, felizmente en esta temporada concluyeron los trabajos de mejoramiento del canal de riego Río Blanco-Químiag, eso permite mejorar y mantener la producción en todo el sector.
Una de las dificultades que tienen, es el alto costo de los insumos, un quintal de abono supera los 25 y 28 dólares y tienen que ocupar para fortalecer los pastos y contar con mejores alimentos. (09)
