14.3 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

En Riobamba desaparece la Zona 3 de SCPM

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Cumpliendo con la reforma integral al estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos, que entró en vigencia el 19 de abril del 2018; la Superintendencia de Control  del Poder de Mercado Zonal 3 (SCPM) que funciona en Riobamba, cerrará sus oficinas en los próximos días.

Boris Fernando Valencia Véliz, Intendente Zonal 3 de la SCPM, manifestó que en los próximos días los servidores de las zonales de esta institución serán reubicados a las regiones respectivas que se crearon. En caso de que algún servidor de esta institución no esté de acuerdo con ser reubicado, se procederá con su desvinculación y respectivo pago de liquidación o indemnización, precautelando los derechos que se amparan en la normativa legal vigente y revisando los casos de discapacidad, sustitutos y cuidado del recién nacido.

La SCPM fue creada mediante la ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado en el año 2011, y es un organismo técnico de control, con capacidad sancionatoria, de administración desconcentrada, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa, presupuestaria y organizativa.

“Todas la Intendencias Zonales han sido eliminadas y se han creado dos intendencias regionales: Regional 1 con sede en Quito y la Regional 2 con sede en Guayaquil. Los 8 servidores de la zonal 3 de la ciudad de Riobamba serán reubicados a la Regional 1 como manda la reforma”, acotó Valencia.

Un total de 16 servidores de la SCPM están dentro de la reubicación de las zonales de Esmeraldas, Riobamba, Portoviejo, Cuenca, Loja, Milagro y Guayaquil. Según el Gobierno Nacional, con la aplicación de esta reestructura institucional, la SCPM tendrá un ahorro estimado de 235 mil dólares entre los meses de junio a diciembre del 2018; esto correspondería a gastos de personal de nivel jerárquico superior, arriendos y alícuotas, servicios básicos y seguridad. El proceso de implementación se llevará acabo hasta diciembre del 2018. (22)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email