17.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

En Riobamba, hombre fue asesinado en aparente caso de sicariato

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SICARIATO

La violencia volvió a ensombrecer las calles de Riobamba la mañana del miércoles 19 de marzo, cuando un ataque armado acabó con la vida de Junior Ll. en el barrio Modesto Arrieta. Según testigos, dos sicarios en motocicleta sorprendieron a la víctima cuando intentaba sacar su vehículo de un garaje.

Escena del crimen en el barrio Modesto Arrieta, donde se cobró la vida de un hombre y otra persona resultó herida.

A pesar de su intento por refugiarse, los atacantes lo acribillaron dentro del estacionamiento, dejando a su familia y a los vecinos alarmados, además otra persona resultó herida.

El estruendo de los disparos y los desesperados gritos de los familiares alertaron a los residentes del sector, quienes intentaron rápidamente trasladar a Junior a un centro médico. Sin embargo, al llegar al hospital, ya no presentaba signos vitales. La conmoción fue inmediata, y las autoridades correspondientes se hicieron presentes en el lugar para iniciar las investigaciones.

La Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), junto con unidades especializadas de la Policía Nacional y Criminalística, iniciaron un trabajo de campo para esclarecer los hechos. Las primeras pesquisas han arrojado una información inquietante: hace aproximadamente un mes, la Policía Judicial de Chimborazo había realizado un allanamiento en el mismo inmueble donde se perpetró el asesinato.

En ese operativo, se recabó evidencia vinculada a un robo ocurrido en un establecimiento comercial de Riobamba en la madrugada, lo que plantea la posibilidad de que ambos hechos estén relacionados. En el allanamiento realizado en febrero, varias personas fueron detenidas, y ahora se plantean interrogantes sobre si el crimen de Junior Ll. guarda alguna relación con el robo o si, por el contrario, se trata de un ajuste de cuentas de otro tipo.

Las autoridades han comenzado a rastrear posibles conexiones entre estos casos, pero por ahora, los detalles sobre los responsables y las motivaciones del crimen permanecen en la oscuridad. Mientras tanto, la comunidad se ve afectada por la creciente ola de violencia que azota a la ciudad. Los habitantes del sector exigen a las autoridades una respuesta contundente ante el aumento de hechos delictivos, que generan un ambiente de miedo e incertidumbre.

En medio de la conmoción por el asesinato de Junior Ll., el IESS Chimborazo vivió una situación de emergencia al activar el “código plata” debido a la llegada de la mujer gravemente herida que necesitaba atención médica urgente.

Testigos en el lugar confirmaron que se suspendieron temporalmente las consultas, priorizando la atención a los pacientes hospitalizados. Además, la seguridad en las instalaciones del IESS fue reforzada, con un fuerte dispositivo de vigilancia a cargo de la Policía Nacional.

-El personal de salud activa el “Código Plata” en situaciones de alta emergencia, como cuando ingresa una persona herida por arma de fuego. Este protocolo también se activa si se detectan individuos sospechosos o agresivos en las inmediaciones del centro de salud, o cuando alguien intenta tomar por la fuerza las instalaciones del hospital.

Esta medida busca garantizar la seguridad tanto de los pacientes como del personal médico ante posibles situaciones de violencia.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email