FERIA. –
La Unidad Educativa Martiniano Guerrero Freire, realizó la tercera feria de emprendimientos en la ciudad de Riobamba, el pasado 14 de julio de 2023, con el afán de contribuir a la economía de la ciudad.

La feria de emprendimientos fue realizada en la plazoleta Guayaquil, el objetivo principal fue enseñar y motivar a los estudiantes a ser sus propios jefes en un futuro, a su vez contribuir a la economía de la ciudad, “nosotros buscamos que nuestros estudiantes puedan vivir la experiencia de emprender, desde cómo crear una empresa, analizar el estudio del mercado para ver que productos ellos pueden emprender, trabajamos en la enseñanza de la imagen corporativa de su empresa , comercialización y publicidad en redes sociales para que sus productos tengan mayor alcance”, dijo Jorge Oña, docente de la institución. Con la exhibición de esta feria la Unidad Educativa pretende catapultar todos los conocimientos adquiridos en las aulas por los estudiantes en el mundo laboral ya que otro de los objetivos, es ayudar a los estudiantes a realizar convenios con empresas corporativas. A la tercera feria acudieron empresas comerciales y públicas y alrededor de 27 stands conformados por los estudiantes pertenecientes a la institución.
De acuerdo a las declaraciones obtenidas por Oña, al Unidad Educativa ha venido desarrollando varios proyectos de emprendimientos con estudiantes de escolaridad inconclusa, está ubicada en la ciudad de Riobamba y ayuda a quienes lograron acabar sus estudios a poder terminarlos en un corto periodo de tiempo. “Todas las personas que no han podido culminar sus estudios de bachillerato y que sean adultos, pueden acudir a nuestras instalaciones y hacer sus sueños realidad, las clases son en las noches de 6 a 10 pm, son totalmente gratuitas y cuenta con certificación del Ministerio de Educación y el aval de la Senescyt” recalcó.
Oña dijo también que los emprendimientos es la base fundamental del crecimiento de la economía en Riobamba, es por eso que se realiza este tipo de actividades, “nosotros hacemos la feria para demostrar a todos los riobambeños que, si queremos una mejor ciudad, tenemos que hacerla y no esperar que las autoridades hagan algo y con esto nosotros demostramos que todos somos capaces de lograr algo si nos lo proponemos”, finalizó.
Por su parte Gregoria Sarati, estudiante de bachillerato, dio a conocer el valor y significado de emprender que desde las aulas son impartidas, “aquí estamos un grupo de estudiantes aprendiendo sobre el emprendimiento, y veo que esto es completamente necesario, pues hoy en día no hay muchas fuentes de trabajo y hay personas que tenemos el talento y la habilidad de realizar muchas cosas, entonces desde las aulas nos enseñan nuestros docentes la importancia de emprender, yo actualmente estoy finalizando mi bachillerato y deseo ponerme mi negocio y esto me ayuda mucho, a tener conexión con el público y sobre aprendo más sobre este bonito proceso de emprender”, enfatizó.