14.4 C
Riobamba, EC
viernes, mayo 2, 2025

ESPOCH celebró la ciencia con su Primer Concurso de Monólogos Científicos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CONCURSO

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) realizó el I Concurso de Divulgación Científica “Cuenta y asombra: así se hace ciencia”, organizado por la carrera de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Administración de Empresas (FADE), el 28 de abril.

Participantes del I Concurso de Divulgación Científica de la ESPOCH compartieron sus investigaciones en monólogos breves.

El evento tuvo como objetivo principal democratizar el conocimiento científico mediante monólogos breves y claros, permitiendo que los temas complejos fueran comunicados de manera accesible y entretenida.

Los participantes compartieron sus conocimientos con el público general a través de presentaciones de hasta tres minutos, abordando diversos temas científicos y tecnológicos.

El enfoque de la competencia no solo buscó hacer la ciencia más comprensible, sino también acercar a la comunidad académica y al público a los avances e investigaciones realizadas en la ESPOCH, promoviendo una ciencia más abierta y accesible para todos.

El evento se desarrolló el 28 de abril de 2025, las presentaciones abordaron diversos temas científicos y tecnológicos relacionados con las líneas de investigación de la universidad. Con este formato, los organizadores buscaron fomentar una cultura científica abierta y atractiva, permitiendo que los asistentes se acercaran de manera más amigable a conceptos de alta complejidad.

Se otorgó los premios a los tres mejores monólogos, destacando el esfuerzo y la creatividad de los participantes. El primer lugar fue para la Rosa Del Carmen Saeteros Hernández, quien presentó el tema “Yo soy un archivo”, centrado en el acoso sexual en contextos universitarios.

El segundo lugar fue para Freddy Marco Armijos Arcos, quien abordó los modelos de optimización, mientras que el tercer lugar lo obtuvo María José López Montero, quien presentó una propuesta sobre la detección del dolor en personas con dificultades para comunicarse verbalmente.

Saeteros, como ganadora del concurso, representará a la ESPOCH en el Concurso Nacional de Monólogos Científicos “Solo de Ciencia – Ecuador”, organizado por la SENESCYT. Este evento marca un hito importante en la promoción de la comunicación científica dentro de la universidad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email