9.7 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

ESPOCH gradúa a 70 guías turísticos para potenciar el turismo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EDUCACIÓN

En una ceremonia celebrada en la sede de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) en Macas, 70 nuevos guías comunitarios de turismo recibieron su graduación, preparados para promover el turismo responsable y poner en valor la riqueza cultural y natural de Morona Santiago.

Ceremonia de graduación de 70 guías turísticos en la ESPOCH, sede Morona Santiago.

Esta graduación marcó el cierre exitoso de la novena cohorte del curso de formación, una iniciativa impulsada por la ESPOCH, el Ministerio de Turismo y el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE), como parte de un convenio de vinculación académica y social que busca fortalecer el sector turístico local.

Los graduados, provenientes de diversas parroquias de la provincia, completaron un programa intensivo que cubrió aspectos fundamentales para el ejercicio profesional del turismo.

Entre los contenidos tratados estuvieron la historia y cultura local, la interpretación del patrimonio, y las técnicas de atención al cliente, esenciales para brindar una experiencia turística de calidad. Estos guías están ahora equipados con las herramientas necesarias para desempeñar un rol clave en el impulso del turismo regional.

Durante la ceremonia, autoridades académicas de la ESPOCH, representantes del Ministerio de Turismo y CONAGOPARE, así como familiares de los graduados, destacaron la relevancia de este programa para el futuro del turismo en la región. En sus intervenciones, enfatizaron cómo la educación continua y el trabajo conjunto entre instituciones son fundamentales para la transformación social y económica de las comunidades.

Este curso no solo se enfocó en la formación técnica, sino también en el fomento de una conciencia ambiental. Los guías fueron capacitados para comprender la importancia de un turismo responsable, consciente de la preservación del medio ambiente y el respeto por las costumbres y tradiciones locales.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email