9.7 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

ESPOCH refuerza investigación y la cooperación científica internacional con Italia

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EDUCACIÓN

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) continúa consolidando su liderazgo en la investigación, el desarrollo tecnológico y la cooperación académica internacional.

La ESPOCH ha firmado dos cartas de compromiso con la Università della Calabria (UNICAL) y el Foro Universitario para la Cooperación Científica Italia-Ecuador (FUCSIE).

En este marco, la institución ha firmado dos cartas de compromiso con la Università della Calabria (UNICAL) y el Foro Universitario para la Cooperación Científica Italia-Ecuador (FUCSIE), estableciendo alianzas estratégicas que impulsarán proyectos de gran impacto para la comunidad académica.

Una de las iniciativas clave que surgió de esta colaboración es el proyecto de investigación titulado “EXtraction of STRAtegic and Critical raw materials from mining Tailings”(Extracción de materiales estratégicos y críticos de relaves mineros). Este proyecto se centrará en la minería sostenible y la recuperación ambiental, áreas de creciente importancia para el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles.

La ESPOCH, en conjunto con la UNICAL, trabajará en la postulación de este proyecto, que contará con la participación de 13 universidades internacionales. Carlos Mestanza Ramón, docente de la ESPOCH, será el encargado de liderar esta iniciativa, con el objetivo de obtener financiamiento a través del programa HORIZON-MSCA-2024.

Además, en colaboración con el Foro Universitario para la Cooperación Científica Italia-Ecuador (FUCSIE), la ESPOCH extenderá el tiempo de ejecución de otro proyecto fundamental: “Determinación de calidad de agua en acuíferos y sus riesgos asociados en zonas petroleras de la Amazonía Norte del Ecuador”.

Esta alianza permitirá, además de la ejecución de las investigaciones, la publicación de artículos científicos y la presentación de resultados en congresos internacionales, promoviendo la participación activa de docentes, estudiantes e investigadores en el ámbito académico global.

Estas acciones subrayan el compromiso de la ESPOCH con el fortalecimiento de la ciencia y la educación superior a través de la cooperación internacional, promoviendo proyectos que no solo aborden desafíos locales, sino que también contribuyan al desarrollo sostenible a nivel global.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email