EDUCACIÓN
El 25 de octubre, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) realizó un evento de socialización en torno a la “Actualización del PEDI 2024-2026, la Guía para el POA 2025 y la Presentación del SIAP”. Organizado por la Dirección de Planificación, el evento expuso las nuevas directrices y herramientas para la planificación institucional del año 2025, en busca de una administración más eficiente y moderna.

Entre las innovaciones destacadas se presentó el Sistema Avanzado de Planificación (SIAP), una plataforma creada para alinear los procesos de planificación de la institución con los objetivos del Sistema de Planificación Nacional y los de la propia ESPOCH. El SIAP se plantea como una herramienta clave que permitirá una gestión más coordinada y acorde con los desafíos y metas de la universidad.
Byron Vaca, Rector de la ESPOCH, resaltó la relevancia del SIAP en la mejora de la administración institucional, subrayando que su implementación representa un avance hacia la modernización y eficiencia de la gestión universitaria. En tanto, Adrián Riera, Director de Planificación, destacó la utilidad de esta plataforma en la formulación y seguimiento de los proyectos anuales, lo cual permitirá un control detallado del progreso de los objetivos institucionales. Durante el evento, también se presentó la Guía Metodológica para el Plan Operativo Anual (POA) de 2025. Esta guía proporcionará lineamientos detallados que apoyarán a las diferentes áreas en la formulación de sus planes y en la asignación de recursos. Con la integración del POA y el SIAP, se espera que la ESPOCH pueda realizar un monitoreo constante y efectivo del cumplimiento de los objetivos establecidos en el PEDI 2024-2026.(