La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, (ESPOCH) inició sus fiestas de fundación con un vistoso y alegre pregón. Lo hizo en el marco de su quincuagésimo tercer aniversario de su vida institucional. En los 53 años de su presencia en Riobamba, la provincia y la Patria, desde mayo de 1972, se ha mantenido fiel a su visión de “Ser una institución de educación superior líder, pertinente y de excelencia en academia, en investigación y vinculación que promueva el enriquecimiento de la cultura a través de la transferencia nacional e internacional de saberes y conocimientos, para la construcción de soluciones que aporten al desarrollo de la sociedad en armonía con los derechos de la naturaleza. Y viene cumpliendo con éxito su misión de “Formar profesionales e investigadores integrales, humanistas, científicos y competentes, capaces de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad, el bienestar de la región y país”.
En el marco de su visión y misión, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, no se ha limitado a ser una institución vegetativa, rutinaria, intrascendente. Esa frondosa planta del intelecto, hace más de medio siglo echó largas y profundas raíces en el tiempo y en el espacio. Hoy, continúa con éxito edificando, diseñando, abriendo nuevos horizontes, innovadores senderos, diferentes y variadas rutas para construir, impulsar la ciencia, la cultura, la investigación. En su historia de 53 años ha sido y lo seguirá siendo luz y guía, sugestión y ayuda a la comunidad nacional y regional en medio de intensas jornadas del intelecto para potenciarla en beneficio de la juventud, venida de todos los rincones patrios, que ahí se forma.
La ESPOCH, como entidad académica, ha sido abierta a todas las corrientes de opinión, a todos los grupos humanos con pensamiento libre y progresista, con propuestas innovadoras; y no ha descuidado la realización de eventos de arte ciencia y cultura, de profundo humanismo y solidaridad, en una línea directriz para la sociedad. Desde su fundación, hace 53 años, se ha movido, entre los retos y desafíos, entre las propuestas innovadoras y el pensamiento libre, entre el saber y la ciencia como principal fuente de conocimiento. Y ha sembrado su semilla que ha dado opimos frutos a nivel local, regional y nacional.