EDUCACIÓN
En consolidación de su proceso de internacionalización, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) fortalece su relación con la República Popular China, en el marco de una fructífera cooperación académica, científica y cultural.

Una delegación institucional de la Politécnica visitó recientemente al embajador de China en Ecuador, señor Chen Guoyou, quien expresó el interés de su país en profundizar los lazos con la ESPOCH.
Entre los principales compromisos se anunció la posible implementación de una escuela de idioma chino mandarín dentro de las instalaciones de la universidad, lo cual marcaría un hito en la oferta educativa de la institución.
Este proyecto se suma a los avances logrados gracias a los convenios vigentes con Shandong Energy y la Universidad de Minería y Tecnología de China (CUMT).Fruto de esta cooperación internacional, próximamente se inaugurará el Edificio de Minas, una moderna infraestructura académica donde funcionarán las carreras de Geomática, Ingeniería en Minas y Geología Ambiental.
La ESPOCH se consolida así como un referente nacional en la formación de profesionales en áreas estratégicas para el desarrollo del país, como los recursos naturales, la tecnología y la ingeniería.
La participación de instituciones y gobiernos extranjeros ratifica la confianza que la comunidad académica internacional deposita en la universidad para el desarrollo de programas educativos, tecnológicos e investigativos de alto nivel.
Con estas acciones, la ESPOCH no solo expande su proyección global, sino que también contribuye a la creación de un ecosistema académico más diverso e inclusivo, apostando por el intercambio cultural y el fortalecimiento de capacidades en beneficio de sus estudiantes y docentes.