11 C
Riobamba, EC
domingo, mayo 4, 2025

Estudiantes de la UEA reactivan la revista cultural Sikuanga en formato digital

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Estatal Amazónica (UEA), que actualmente realizan sus pasantías en la Casa de la Cultura Núcleo de Pastaza, trabajan en la reactivación de la revista Sikuanga, esta vez en formato digital. La publicación, que durante varios años circuló impresa, se suspendió debido al cierre de la imprenta institucional.

Estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Estatal Amazónica (UEA), y el escritor y comunicador Hernán Heras Luna.

Con entusiasmo y compromiso, las estudiantes Odalia Gaibor, Sheliz Chicaiza y Damaris Aguinda, lideran el proceso de recopilación de artículos y entrevistas para esta nueva etapa editorial.

Como parte de este trabajo, visitaron al escritor y comunicador Hernán Heras Luna, uno de los primeros literatos de la provincia que, en sus inicios, contribuyó con textos y noticias para Sikuanga. Durante la entrevista, el autor compartió detalles de su trayectoria en las letras y su vínculo con la comunicación cultural.

El encuentro también fue propicio para compartir con miembros del Taller Literario, como Gladys Lascano, Alonso Flores, Betty Silva, Bolívar Guamán y José Mackliff, quienes sorprendieron a las jóvenes comunicadoras con sus rimas, versos y reflexiones literarias. Motivadas por este ambiente creativo, las estudiantes expresaron su deseo de volver a participar en este espacio con sus propios escritos.

Para Carlos Garcés, director del Núcleo de Pastaza, la reactivación de Sikuanga en versión digital representa un paso clave en la difusión de la cultura local. “Nos permitirá visibilizar nuestras actividades y aprovechar las redes sociales para llegar a más personas, especialmente a los jóvenes que son parte fundamental del quehacer cultural”, señaló.

La nueva edición de Sikuanga aspira a convertirse en una plataforma viva de expresión del arte y periodística, en sintonía con las transformaciones digitales del presente.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email