9.7 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Estudiantes de Salcedo ponen en alto el nombre de Ecuador en concurso educativo internacional

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EDUCACIÓN

Un grupo de estudiantes de la Unidad Educativa General Eloy Alfaro, ubicada en el cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi, ha logrado posicionar a Ecuador entre los 21 mejores proyectos educativos a nivel mundial en el Concurso Escuela Emprendedora 2024, realizado por la organización internacional Teach a Man to Fish, con sede en el Reino Unido.

Unidad Educativa General Eloy Alfaro, del cantón Salcedo, ha logrado posicionar a Ecuador entre los 21 mejores proyectos educativos a nivel mundial.

Su destacada iniciativa EcoHuerto, los estudiantes fueron reconocidos como Ganadores Nacionales, y actualmente compiten por el Premio de Reconocimiento Especial Internacional, valorado en 1.000 libras esterlinas.

La votación para este galardón se encuentra abierta al público hasta el próximo 7 de mayo de 2025.EcoHuerto es un proyecto educativo integral que promueve el aprendizaje activo mediante la agroecología, el emprendimiento social y la economía circular.

La propuesta consiste en el diseño, elaboración y comercialización de kits educativos para la creación de huertos ecológicos en el hogar, fortaleciendo la seguridad alimentaria, regenerando los suelos y promoviendo la conciencia ambiental.

Cada kit contiene compost orgánico, lixiviados, semillas nativas, materiales reutilizables y una guía didáctica con fundamentos agroecológicos adaptados al entorno local.

Esta iniciativa no solo ha sido aplicada dentro de la institución, sino que también ha tenido un impacto positivo en comunidades cercanas, especialmente en zonas afectadas por la degradación del suelo causada por incendios forestales.

El profesor Francisco Paredes, coordinador del proyecto, explicó que EcoHuerto busca empoderar a los estudiantes desde la práctica, integrando la ciencia, los saberes ancestrales y el compromiso comunitario.

“EcoHuerto no solo es un emprendimiento, es una herramienta pedagógica que impulsa la sostenibilidad, la autonomía productiva y el pensamiento crítico”, señaló.

El Concurso Escuela Emprendedora es una plataforma internacional que promueve la educación emprendedora como un eje para el desarrollo sostenible.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email