RENUNCIA
Santiago Abarca, exdirector de Movilidad y Transporte de Riobamba, ofreció una rueda de prensa la mañana el viernes 5 de julio de 2024, para explicar su renuncia, presentada el pasado 3 de julio. Abarca, quien asumió el cargo el 5 de abril tras insistentes invitaciones desde diciembre del año pasado, afirmó que motivos personales le impidieron cumplir con sus responsabilidades al frente de la dirección en los tiempos solicitados.

Abarca destacó que, durante su breve gestión, logró importantes avances para la comunidad. Entre sus logros mencionó la extensión de las líneas de transporte urbano, beneficiando a 32 barrios y a más de 22,000 usuarios. Además, subrayó la importancia de haber fomentado el diálogo con los transportistas de taxis y transporte urbano, alejándose de un sistema que favorecía a unos pocos. Durante la rueda de prensa, Abarca también habló sobre su colaboración con el alcalde de la ciudad, especialmente en la entrega de cupos a los transportistas. Según explicó, estos cupos, provenientes de una administración anterior, se asignaron de acuerdo al plan de movilidad. “Entregamos 13 cupos a la operadora Rio Urbe, 8 a otras dos operadoras, y los 13 restantes se distribuyeron entre cinco operadoras: Sagrario, Liribamba, Puruhá, Urbes y Bustrac”, detalló.
El exdirector aclaró que no tiene nada en contra del sector rural, pero destacó la necesidad de encontrar una figura legal adecuada para el transporte en esas áreas. Afirmó que los problemas surgieron no con el alcalde, sino con algunos concejales que presionaban para la entrega de cupos de manera irregular. “Yo no me iba a prestar para ese tema”, aseguró Abarca. Abarca también señaló que el director de Planificación intentó obligarlo a firmar documentos para la concesión del Terminal Terrestre, sin considerar las posibles consecuencias legales de dicha resolución. “La forma en que se quiso llevar a cabo esto fue arrogante y sin medir las consecuencias”, concluyó Abarca.
¿POR QUÉ RENUNCIÓ ABARCA?
“Entré por la puerta grande y salgo por la puerta grande. No me puedo prestar para ciertas cosas que están mal, para actos indebidos”, afirmó Abarca durante la rueda de prensa.
En la documentación entregada, el exdirector explicó que el lunes 1 de julio fue incluido en un chat relacionado con la concesión del terminal terrestre de Riobamba, creado el 27 de febrero, pero en el que él no había participado hasta ese momento. “A las 8 de la noche me envían los documentos para que el martes a las 5:30 de la tarde estuviera en la dirección de planificación, quien llevaba el proceso, para firmar los documentos habilitantes. Fue entonces cuando me enteré que yo era el presidente de la comisión técnica para la concesión del terminal terrestre”, relató Abarca. “No estoy en contra del alcalde. Quiero aclarar las versiones rendidas en el Consejo Cantonal del miércoles 3 de julio”, añadió.
“No soy una persona que se tuerce, ni soy un chueco. Tengo un nombre, tengo un padre y tengo hijos por quienes trabajar aquí en la ciudad y de manera transparente”.
Enfatizó Santiago Abarca.
El exfuncionario dijo que, de haber firmado esos documentos, el proceso licitatorio se habría concedido y la responsabilidad recaería sobre él. “Jamás me prestaré para llenar o firmar documentos de manera extraña, sino con firma manual, solo para complacer a un director. El miércoles, día de mi renuncia, ese director se acercó a mi oficina y me dijo que no debía revisar ninguna información. A mí nadie me va a meter presión”, finalizó.