19.2 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 1, 2025

Experiencias exitosas de turismo se expuso en encuentro

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

GESTIÓN

Con la participación de representantes del GADM de Riobamba y Ambato, y además la Prefectura de Tungurahua, en un taller intercambiaron experiencias exitosas en el desarrollo del turismo y sus distintas áreas.

El Ministerio de Turismo (Mintur), rector de la actividad turística del país, viene desarrollando talleres de trasferencia de metodologías, instrumentos y conociemitos, como parte del acompañamiento a los GAD´s municipales, en los procesos de fortalecimiento de descentralización, que principalmente apuntan a establecer de manera clara sus facultades y competencias.

Balvanera Cruz, coordinadora zonal 3 del Ministerio de Turismo, explicó que en el 2016, tras una resolución del Consejo Nacional de Competencias, se determinó claramente cuáles son las atribuciones del Mintur como ente rector y de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, cada uno en su nivel de gobierno, sus competencias en temas de desarrollo, control, promoción y en fomento de las actividades turísticas: “Es importante que para cumplir con todas estas actividades, tengamos las herramientas necesarias”.

Cruz explicó que en este contexto, existen municipalidades que han asumido al 100% sus competencias, al igual que gobiernos parroquiales que por su estructura o por sus condiciones turísticas, están fortalecidas.

El año pasado, en articulación con el Consejo Nacional de Competencias y las entidades representantes de los gobiernos autónomos descentralizados como: el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare), se conformó una mesa interinstitucional en la que se identificó una serie de necesidades e instrumentos y a su vez se generó acuerdos.

Cruz explicó que en conjunto se desarrolló una serie de instrumentos, por ejemplo, se publicó las tarifas de la Licencia Única Anual de Funcionamiento (Luaf); la AME trabaja en una ordenanza para los municipios y además se ha entregado manuales en: promoción turística, capacitación, registro y control: “municipios como Riobamba, Patate o Alausí, tienen levantado el 100% de sus atractivos turísticos”. (12)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email