INTERNACIONAL
Miguel Uribe Turbay, senador colombiano de 39 años y aspirante a la presidencia, falleció en las primeras horas del lunes 11 de agosto de 2025, luego de haber sido hospitalizado desde el 7 de junio tras resultar gravemente herido en un atentado ocurrido en un parque de Bogotá.

De acuerdo con el parte médico, Uribe Turbay sufrió inicialmente una hemorragia en el sistema nervioso central que complicó su evolución. En los días previos, su estado de salud empeoró, ya que el sangrado intracraneal lo llevó a una condición crítica, requiriendo varias intervenciones neuroquirúrgicas urgentes.
La noticia de su muerte fue confirmada por su esposa, María Claudia Tarazona, quien compartió unas sentidas palabras en redes sociales: “Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, junto a una emotiva fotografía de ambos.La Alcaldía de Bogotá declaró tres días de duelo en su memoria.
El alcalde Carlos Fernando Galán destacó la labor de Uribe Turbay como ciudadano, concejal y secretario de Gobierno, subrayando su compromiso con la ciudad. Además, figuras como el expresidente Álvaro Uribe, actualmente bajo arresto domiciliario, y la vicepresidenta Francia Márquez, expresaron su solidaridad con la familia.
Miguel Uribe Turbay fue atacado mientras encabezaba un mitin político en el barrio Modelia, en Bogotá, con miras a su candidatura para las elecciones presidenciales de 2026. Durante el ataque recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda.
Deja un hijo y tres hijas adolescentes que su esposa adoptó y a quienes prometió proteger. Este trágico acontecimiento reabre viejas heridas en Colombia, marcada por años de violencia política.
La historia familiar del político también está marcada por la violencia: su madre, la reconocida periodista Diana Turbay, falleció en 1991 durante un operativo de rescate en medio de un secuestro ordenado por Pablo Escobar.