PROVINCIA

Sin embargo, el pasado jueves 25 de abril de 2024, una Sala de la Corte de Justicia de Pichincha falló a favor de revocar el Decreto 645. Esto como resultado de un recurso de apelación interpuesto por varias organizaciones sociales y de salud.
El principal argumento de ese recurso fue que la reducción de impuestos, establecida en ese decreto, vulneraba derechos constitucionales, especialmente los relacionados con el buen vivir, una alimentación saludable y la seguridad de niñas, niños y adolescentes.
El fallo judicial, que no solo revoca el decreto; sino que exhorta a las autoridades a imponer impuestos saludables, fue dado a conocer por el colectivo “Todos por la Vida: No al decreto 645”, a través de la cuenta de X de Acción Popular.
La decisión judicial exhorta al Ejecutivo, al Ministerio de Salud, al Servicio de Rentas Internas (SRI) y al Servicio Nacional de Aduanas (Senae) a conformar una mesa técnica en colaboración con organizaciones internacionales.
El objetivo es analizar la necesidad de imponer impuestos saludables sobre el consumo de productos nocivos para la salud humana.