16.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Feria de Emprendimientos para celebrar el “Día Internacional del Migrante”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Juan Carlos Brivio, funcionario del Ministerio de relaciones exteriores invitó a la ciudadanía a la “Feria de emprendimientos”, que se llevará a cabo el sábado 14 de diciembre a partir de las 09h30, en la  concha Acústica del parque Guayaquil (Infantil).  

Juan Carlos Brivio, coordinador zonal 3, (e) del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, informó que  el  4 de diciembre del año 2000, la Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió proclamar al 18 de diciembre como el “Día Internacional del Migrante”, teniendo en cuenta el número elevado y cada vez mayor de emigrantes que existe en el mundo; por tal motivo esta coordinación desde hace tres años ha venido celebrando el Día del Migrante, con la finalidad de dar a conocer los programas y servicios en pro de la comunidad migrante ecuatoriana así como de los ciudadanos extranjeros residentes en el país.

El Gobierno Nacional del presidente Lenín Moreno, ha dedicado especial atención a estos grupos prioritarios concediendo les beneficios, oportunidades y permanente capacitación para emprendedores, a través de las instituciones del estado, motivo por el cual la coordinación zonal 3, de manera conjunta con la gobernación de Chimborazo y las asociaciones de migrantes retornados, invitan a la ciudadanía a la “Feria de emprendimientos”, que se llevará a cabo el sábado 14 de diciembre a partir de las 09h30, en la  concha acústica del parque Guayaquil (infantil)  y exhibición  de autos clásicos, con el apoyo del prestigioso “Club de autos clásicos de Riobamba “

Adicionalmente, la Gobernación de Chimborazo, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y  la Coordinación Zonal 3, tienen previsto realizar un homenaje a la comunidad migrante,  el miércoles 18 de diciembre de 2019 a partir de las 18h00, en la que se realizará una ceremonia formal, la proyección de cortos cinematográficos, y la exposición “mascaras de lata” del artesano Arcángel Valdiviezo, migrante retornado,  que contará con la presencia de altas autoridades de la ciudad y de la provincia, así como también participarán, presidentes de las asociaciones de migrantes retornados,  miembros de la comunidad migrante, e invitados especiales. (16)

 

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

1 COMENTARIO

Comments are closed.