8.2 C
Riobamba, EC
viernes, mayo 23, 2025

FIFA abre una polémica ventana de fichajes para el Mundial de Clubes

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El experimento más ambicioso de la FIFA en la era de Gianni Infantino ya comienza a mostrar sus contornos reales, y también sus controversias.

Clubes podrán fichar para el Mundial de Clubes.

La decisión de abrir una ventana extraordinaria de fichajes exclusivamente para el Mundial de Clubes 2025, que se disputará del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos, revela las ansias de espectáculo que persigue la organización y las grietas que esta competencia puede generar en el calendario, los contratos y el equilibrio deportivo de los clubes participantes.

La medida, anunciada oficialmente este miércoles por la FIFA, habilita dos periodos excepcionales de inscripción de jugadores: del 1 al 10 de junio, antes del arranque del torneo, y del 27 de junio al 3 de julio, cuando la competencia ya esté en marcha.

En la práctica, esto permitirá que los 32 clubes clasificados puedan fichar refuerzos fuera de los periodos tradicionales de transferencia, los equipos tendrán margen para “ajustar piezas” o directamente potenciarse a mitad de camino, rompiendo con la estructura habitual de planificación deportiva.

Más allá del tecnicismo del anuncio, lo que subyace en esta decisión es una línea editorial muy clara por parte de la FIFA: el Mundial de Clubes debe ser un show global, una versión de la Copa del Mundo adaptada al universo de clubes.

Y para ello, todo recurso que aumente el nivel y el atractivo del torneo parece válido, incluso si eso implica alterar los marcos normativos tradicionales. “El objetivo es animar a clubes y jugadores cuyos contratos están a punto de finalizar a encontrar una solución apropiada que favorezca la participación de los futbolistas afectados”, explicó la FIFA en su comunicado.

Sin embargo, la ambigüedad de esa justificación abre más interrogantes. ¿Se están abriendo las puertas a que los clubes “pesquen” libremente a jugadores en situación de final de contrato, debilitando a otros equipos en plena temporada? ¿Qué impacto tendrá esto en la competitividad y la equidad? No se trata solo de reforzar plantillas, sino de reconfigurarlas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email