CORRUPCIÓN
El 19 de marzo, la Fiscalía General del Estado reveló los mensajes privados de Augusto Verduga, exconsejero del CPCCS, en los que se destapan maniobras políticas, acusaciones de manipulación judicial y conversaciones con figuras clave de la Revolución Ciudadana.

Los chats, extraídos de su teléfono, ofrecen una visión alarmante sobre las conexiones y estrategias de la “liga azul”, un grupo de consejeros bajo investigación por presunta asociación ilícita.
Uno de los puntos más controversiales en los chats es el desprecio que Verduga muestra hacia Luisa González, la actual candidata presidencial de la RC. En un chat fechado en agosto de 2024, Verduga se refiere a González como “la rana rené”, un apodo que sugiere menosprecio hacia su capacidad electoral. “Ella no tiene votos, le hicieron creer otra cosa”, señala Verduga, expresando su frustración por no haber sido elegido candidato presidencial y mostrando el desdén hacia la figura de González.
Este comentario refleja una interna lucha por el poder dentro del movimiento. Pero los mensajes no se limitan a críticas internas. Los chats también revelan planes para reuniones en Venezuela con Rafael Correa, exmandatario ecuatoriano, así como conversaciones sobre maniobras para controlar el sistema judicial del país.
Un chat del 21 de mayo de 2024 entre Verduga y Julián Garrido menciona la organización de un viaje a Venezuela, donde se hablaría directamente con Correa. En este contexto, se habla de manipular nombramientos judiciales y la posibilidad de controlar las elecciones dentro del CPCCS, lo que subraya las tensiones políticas y la búsqueda de influencia desde las sombras del poder.
Otro hallazgo inquietante en los chats revela cómo Verduga y sus aliados intentaban manipular el proceso judicial a su favor. En un mensaje del 27 de diciembre de 2024, Verduga discute con un contacto llamado Juan Jaramillo sobre el armado del concurso para el cargo de Fiscal General, un proceso clave, dado que la actual fiscal, Diana Salazar, termina su mandato en abril de 2025.
En sus mensajes, Verduga da instrucciones claras de cómo deben manejarse las vocalías del Consejo de la Judicatura, dejando entrever un patrón de tráfico de influencias dentro de los altos cargos del poder judicial.