INTERNACIONAL
La Fiscalía General de Brasil, liderada por el fiscal Paulo Gonet, ha presentado ante la Corte Suprema su petición de condena contra el expresidente Jair Bolsonaro y siete altos cargos de su Gobierno. Se les imputan cinco delitos graves, entre ellos intento de golpe de Estado, organización criminal armada y tentativa de abolición violenta del estado democrático de derecho.

El expediente reúne elementos contundentes: documentos, mensajes electrónicos, grabaciones y confesiones que, según la acusación, prueban una trama articulada para impedir que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la presidencia tras las elecciones de 2022.
Incluso se menciona un borrador que incluía medidas extremas, como envenenar o asesinar a figuras clave, y el recurso final de convocar a las Fuerzas Armadas .El fiscal Gonet pide penas que, en combinación con los distintos cargos, podrían superar los 40 años de prisión.
Este es el paso más relevante en el proceso judicial que sigue la ruptura institucional que culminó con el asalto al Congreso, el Senado y el Palacio del Planalto el 8 de enero de 2023.
Bolsonaro ha rechazado todas las acusaciones, calificando el proceso de “caza de brujas” y alegando persecución política, al igual que el expresidente estadounidense Donald Trump, quien ha presionado públicamente desde Estados Unidos y anunciado aranceles del 50 % a productos brasileños en medio de este litigio.
Se espera que la defensa presente sus argumentos finales en las próximas semanas, y la Corte Suprema brasileña podría emitir su veredicto hacia septiembre de 2025.