Forraje de maíz: Alternativa para alimentar el ganado

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Una buena alimentación del ganado vacuno┬á permite mejor producción lechera.

En la parroquia La Candelaria, perteneciente al cantón Penipe, un alto número de familias viven de la actividad pecuaria, especialmente la producción lechera; hoy ya cuentan con un centro de acopio y eso les permite obtener mejores beneficios en cuanto al precio de la leche.

El cultivo del maíz es otra fuente de ingresos, venden en choclo y seco. Con apoyo del Gobierno Autónomo parroquial que preside René Chávez Haro, buscan mejores alternativas de desarrollo y cuentan con un equipo para ensilar la hoja en la temporada de cosecha realizan, para ello se abastecen de melaza que mezclado con el maíz es un gran alimento.

La calidad nutrimental del forraje está relacionada directamente con parámetros, como el contenido de grano y digestibilidad, reflejada en el valor energético. Los componentes vegetales del forraje son: hoja, tallo, olote y grano; este último tiene un mayor valor energético, lo que nos indica que el componente principal que determina la calidad del forraje.

Con la obtención de este producto los pequeños ganaderos incrementan la producción lechera. (09)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
El tenis ecuatoriano vuelve a sufrir las consecuencias de una realidad que trasciende las canchas. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar el Challenger Ciudad de Guayaquil 2025, uno de los torneos más tradicionales del circuito sudamericano, debido a los recientes hechos de violencia registrados en la urbe porteña.

La inseguridad afecta al deporte

El tenis ecuatoriano vuelve a sufrir las consecuencias de una realidad que trasciende las canchas. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar el Challenger