9.3 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Fueron rescatados en el páramo de Jubal

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Rescatistas del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Nacional,  dieron con el paradero de José Moncayo y William Pinos, quienes fueron reportados como desaparecidos en los páramos de Jubal- Alausí, desde el sábado 16 de junio. Los ciudadanos se encuentran estables. 

Después de aproximadamente cuatro días de tareas de búsqueda, ejecutadas por los organismos que integran  el Grupo de Trabajo 3 del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), de “Salvamento, Búsqueda y Rescate”; la tarde de ayer, rescatistas del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Nacional, dieron con el paradero de José Moncayo y William Pinos, quienes fueron reportados como desaparecidos en los páramos de Jubal- Alausí, desde el sábado 16 de junio.

De acuerdo a las versiones oficiales, los ciudadanos fueron localizados en el sector de “Cuello de Chulco”, por lo que inmediatamente fueron trasladados hasta la base de operaciones para ser evaluados por una unidad de la Cruz Roja y así descartar afectaciones en su salud.

De acuerdo a versiones de las autoridades, cuatro personas subieron hasta los páramos de Jubal a inspeccionar una propiedad, sin embargo, el clima les jugó una mala pasada, lo que habría motivado que decidieran regresarse. Al tomar esta decisión, dos de los ciudadanos (Roberto Moncayo y Willian Pinos Barrera) se extraviaron.

Frente a esto, el domingo 17 de junio, rescatistas del Cuerpo de Bomberos de diferentes cantones, personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), comuneros, entre otras personas, llegaron a la comunidad para iniciar inmediatamente con la operación de búsqueda y rescate.

Mediante rueda de prensa, autoridades de la provincia informaron que 121 personas de las diferentes instituciones del Estado estuvieron activadas, con equipamiento de rescate. (12)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Marca Noboa

Por: Salvatore Foti El triunfo de Noboa en las últimas elecciones ha sido arrollador. La mayoría de los ecuatorianos temió más una posible desdolarización y