ACTUALIDAD
Como parte del paquete de medidas económicas anunciadas el pasado 22 agosto por el presidente de la República Lenín Moreno, se anunció la reducción de ministerios e instituciones públicas. En Chimborazo la medida se analizará en el próximo Gabinete del Ejecutivo Desconcentrado.
Moreno informó que se eliminarían cerca 20 instituciones públicas, entre ministerios, institutos, agencias y empresas públicas, siendo la meta que queden 20 ministerios, a diferencia de los 47 que existían en el inicio del actual Gobierno.
Entre los entes que desaparecerán están el Ministerio de Justicia y la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom). Aunque otros se fusionarán, como es el caso del Ministerio de Comercio Exterior con el de Industrias, el Servicio de Rentas Internas (SRI) con el Servicio de Aduanas, y más. La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), Tame, Correos del Ecuador, entre otras, se fusionarán, delegarán y optimizarán.
¿Cómo se encuentra funcionando actualmente las instituciones del Ejecutivo Desconcentrado? Margarita Guevara, gobernadora de Chimborazo, respecto a la decisión anunciada por el Presidente, señaló que aún se trabaja a Nivel Nacional, y que en relación a la zona de planificación 3 y provincia, los ministerios y secretarias trabajan con normalidad. Sin embargo, resaltó que los técnicos de planificación de cada Ejecutivo, se encuentran recibiendo las disposiciones desde el nivel nacional.
Guevara acotó que hasta el jueves 18 de octubre trabajó el Subsecretario de la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) de la zona 3: “el Secretario de Planificación solicitó la disponibilidad de cargo a todos los subsecretarios de las nueve zonas de planificación; y a todos los aceptó”.
Pese a que cada instancia cumple sus procesos, indicó que el tema se analizará en el próximo gabinete del Ejecutivo Desconcentrado. (12)