14.5 C
Riobamba, EC
viernes, julio 25, 2025

Gobierno reduce el 41 % de instituciones del Ejecutivo como parte de su plan de eficiencia administrativa

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PAÍS

En un esfuerzo por optimizar la estructura del Estado y mejorar la gestión pública, el Gobierno Nacional anunció la reducción del 41 % de las instituciones del Ejecutivo. La medida incluye la fusión de varios ministerios y secretarías, así como la desvinculación de miles de funcionarios públicos.

El Gobierno anuncia la reducción de instituciones estatales para optimizar la gestión pública.

Durante una rueda de prensa realizada este jueves, la portavoz oficial del Gobierno, Carolina Jaramillo Garcés, informó que esta acción forma parte del Plan de Eficiencia Administrativa, impulsado con el objetivo de modernizar el aparato estatal, eliminar duplicidades institucionales y agilizar los procesos internos.

Jaramillo explicó que 5.000 funcionarios públicos serán desvinculados, y que esta decisión abre la puerta a la incorporación de nuevos talentos comprometidos con el servicio al país. “Buscamos servidores públicos con responsabilidad, integridad y vocación por el bienestar nacional”, declaró.

Además, con la emisión del Decreto Ejecutivo N.° 60, se oficializaron una serie de fusiones entre instituciones gubernamentales, reduciendo el número de ministerios de 20 a 14 y el de secretarías de 9 a 3. Entre los cambios más relevantes se destacan:

  • El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda pasa a formar parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas
  • El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos se fusiona con el Ministerio de Gobierno
  • El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica se incorpora al Ministerio de Energía y Minas
  • La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación se fusiona con el Ministerio de Educación
  • El Ministerio de Turismo se integra al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

Otros organismos, como la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil y la Secretaría Nacional de Planificación, también serán absorbidos por carteras afines.

Asimismo, el Viceministerio de Acuacultura y Pesca pasará al Ministerio de Agricultura y Ganadería, y dos entidades clave el SNAI y el ECU-911 quedarán adscritas al Ministerio del Interior.

La vocera subrayó que estas reformas buscan mejorar la atención al ciudadano y garantizar un uso más eficiente de los recursos del Estado, reafirmando el compromiso del Ejecutivo con la transparencia, la eficiencia y la responsabilidad institucional.

El Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Ministerio del Deportebse integran al Ministerio de Educación

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Se desgrana el choclo

Por: Ugo Stornaiolo La peor crisis del correísmo desde 2006, cuando unos jóvenes tomaron el nombre de su movimiento en la Católica de Guayaquil, volviéndolo