GUANO
En un importante paso hacia el fortalecimiento de la soberanía alimentaria y la erradicación de la desnutrición crónica infantil, se llevó a cabo una nueva entrega de materiales para la construcción de cuyeras en comunidades de la parroquia San Andrés, perteneciente al cantón Guano.

Esta acción forma parte del proyecto “San Andrés y Manglaralto, Territorios Libres de Desnutrición Crónica Infantil”, una iniciativa ejecutada por la organización Ayuda en Acción en conjunto con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guano (GADM Guano), y que cuenta con el respaldo financiero de la Unión Europea.
El proyecto, que se viene desarrollando en diversas zonas del país, busca combatir de manera integral la desnutrición infantil a través de estrategias sostenibles que involucren a las comunidades, impulsando prácticas productivas que garanticen acceso a alimentos nutritivos desde el entorno familiar.
En este contexto, la entrega de materiales para cuyeras no solo responde a una necesidad alimentaria, sino que fortalece la economía rural y promueve el consumo de proteína animal producida localmente, una fuente clave para el desarrollo saludable de los niños y niñas en las comunidades andinas.
La parroquia San Andrés, reconocida por su vocación agrícola, se convierte así en un modelo de territorio comprometido con el futuro de sus generaciones más jóvenes. El proyecto también se inscribe en la visión de un “Guano del Futuro”, donde el desarrollo sostenible, la salud infantil y la autosuficiencia alimentaria se articulan para construir un mejor porvenir para todos.