7.8 C
Riobamba, EC
jueves, agosto 7, 2025

Harold Martín López va por la vuelta a puro pedal

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CICLISMO

El nombre de López empieza a tomar resonancia en el circuito internacional por sus victorias, por la manera en que las ha conseguido, los talentos muchas veces son triturados por el calendario y las expectativas desmedidas, el ecuatoriano ha demostrado que los procesos todavía importan. Que la evolución paulatina y sólida puede, al final del día, rendir frutos más consistentes.

Harold Martín López competirá en La Vuelta a España.

El ciclista imbabureño ha tejido su ascenso sin desmayar, con 23 años, llega a La Vuelta a España con la madurez de un veterano y la ambición de quien sabe que su momento ha llegado. Fichado en 2022 por el equipo de desarrollo del Astana, López fue una apuesta de futuro para una escuadra que rara vez forma talentos sudamericanos.

En lugar de presionarlo para obtener resultados inmediatos, el equipo le dio tiempo, estructura y un entorno para crecer. Él, por su parte, respondió con disciplina y constancia. Recién en abril de 2025, tres años y tres meses después de su llegada a Europa, logró su primer triunfo profesional en el Tour de Grecia.

Esa victoria fue apenas la primera ficha del dominó. En cuestión de semanas, sumó otras tres, una etapa en el Tour de Turquía y luego una actuación brillante en el Tour de Hungría, donde se impuso en la tercera etapa y se coronó campeón general.

Finalmente, un tercer puesto en el exigente Tour de Qinghai, en China, cerró su mejor racha desde que llegó al viejo continente. “Ellos me formaron como ciclista profesional. Astana conoce mi proceso, sabe de dónde vengo y hasta dónde puedo llegar”, dice con serenidad desde su concentración en Sierra Nevada, donde finaliza su preparación previa a La Vuelta.

La decisión de seguir en el mismo equipo es una muestra de gratitud, mantenerse donde se siente respaldado, donde no se le exige más de lo que puede ofrecer, pero se le permite crecer La Vuelta a España, una de las tres grandes del calendario UCI, será su primera experiencia en una carrera de tres semanas donde la especulación no tiene cabida.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email