9.7 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

¡Hay que mirar de frente! Y no hacerse el de la vista gorda

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Por: Eduardo Díaz A.

Hemos experimentado en los últimos años, el avance tecnológico, que nos ponen frente a la ciencia e innovación, pero es indiscutible también, el avance del quemeimportismo y la apatía en nuestra sociedad.

Los daños a la naturaleza, son el ejemplo más vivo de lo que enfrentamos hoy como sociedad, con sequias apocalípticas, crisis energéticas, y la vergonzosa corrupción que de manera descendente se ha regado en lo público y privado.

Esto, nos hace reflexionar en un nuevo paradigma, que va más allá de la crisis económica y ambiental, lo que enfrentamos en realidad es, una crisis moral y de la forma como todos estamos llevando la vida.

Lo que más me alarma, es como la mayor parte de la sociedad, se ha vuelta espectadora y no reacciona, solo observa y contempla sin acciones que conlleven a mejorar el modelo de esta realidad social.

Los simultáneos incendios provocados por pirómanos audaces y brutos <<porque actúan con brutalidad>> son el reflejo más vivo e incendiario de la sinrazón y de la torpeza de dañar por dañar. Y, entre lo que miramos y lo que sufren las víctimas, parece que nuestro consuelo es, que alguien nos salve. ¿Quién nos salva? Nosotros mismos, o es que aun confiamos en que nos salven quienes nos han llevado a esa hoguera infernal.

Que no cambie nuestra conciencia, que no sustituyan nunca nuestra moral, porque no es mercancía negociable donde se compra o se vende, lo que por derecho y por razón, nos permite mirar de frente, y no hacernos de la vista gorda.

Que la angustia, la desesperanza y el dolor. ¡Terminen ya!

Que la gestión, los valores y las acciones positivas, sean nuestra cotidiana manera de relacionarnos, esa debe ser la brújula conceptual que nos conduzca a una normalidad de desarrollo ambiental y económico sostenible.

Hasta que tenga una pluma y pensamiento libre, lo repetiré siempre; solo los valores y la educación, devuelven a la sociedad, la calidad democrática, la confiabilidad y la calidad social.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email