Honor y orgullo para abanderadas del colegio Chambo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El cuadro de honor del colegio Chambo┬á está conformado en su mayoría por mujeres

Una joven madre es la abanderada del Tricolor Nacional, del colegio Chambo, este jueves portará el lábaro patrio en el acto de Juramento a la Bandera.

El cuadro de honor de la institución educativa período 2019-2020 de acuerdo a los datos entregados por las autoridades del colegio con sus promedios, puestos y dignidad, está conformada por: abanderada del Tricolor Nacional,┬á Daysi Carolina Yautibug Morocho; porta estandarte de la bandera del cantón Alexandra Elizabeth Quishpi Chulli; por estandarte de la bandera del colegio, escolta Shirley Amanda┬á Quishpi Flores; escoltas del Pabellón Nacional Joel Rodrigo Calderón Orozco, y Yajaira Anaín Caiza Cují;┬á escoltas de la bandera del cantón Jhon Erazo Caiza Quishpi y Carlos Santiago Sarabia Garcés, escoltas del pabellón del colegio Caren Lisbeth Caiza Ramos y┬á Diana Dolores Estrada Oviedo.

El comité la integraron Pablo Paredes, rector; Maritza Sigcho, delegada del Consejo Ejecutivo; Luis Moreno, segundo delegado; Martha Moreano, secretaria; Alejandrina Vallejo, por el Comité de Paredes y Vinicio Quiguirí delegado por los estudiantes.

Dialogamos con Daisy Carolina Yautibug Morocho, es la mejor estudiante, una joven madre que pese a la situación que le tocó vivir pues forma ya un hogar, no se quedó atrás, tiene un┬á niño que es la razón de vivir, está en 19 años, añade que llegar a ser la mejor estudiantes de debe┬á su madre, María Morocho que es jornalera, ella es su guía y le apoya en todo,┬á son siete hermanos, luego de graduarse espera conseguir un cupo en la universidad para seguir┬á Medicina y ser una buena profesional.(09)

 

 

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
El tenis ecuatoriano vuelve a sufrir las consecuencias de una realidad que trasciende las canchas. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar el Challenger Ciudad de Guayaquil 2025, uno de los torneos más tradicionales del circuito sudamericano, debido a los recientes hechos de violencia registrados en la urbe porteña.

La inseguridad afecta al deporte

El tenis ecuatoriano vuelve a sufrir las consecuencias de una realidad que trasciende las canchas. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar el Challenger