10.4 C
Riobamba, EC
domingo, mayo 4, 2025

Hospitales de Ecuador tendrán resguardo por crisis de inseguridad

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PAÍS. –        

Una balacera sorprendió al personal del Hospital Pablo Arturo Suárez, en el norte de Quito. Una guía penitenciaria resultó herida y una persona privada de la libertad escapó. Esto incrementó la inseguridad en hospitales de Ecuador.

El Hospital Monte Sinaí ya cuenta con un centro de apoyo debido a la inseguridad

El hecho, que ocurrió este 10 de junio, no es el único caso violento registrado en casas de salud en Ecuador.

Frente a la inseguridad en hospitales públicos en Ecuador, este miércoles, 12 de junio de 2024, los ministros de Salud Pública, Franklin Encalada, y del Interior, Mónica Palencia, firmarán un convenio para que las fuerzas del orden se ubiquen en las casas de salud a escala nacional.

El convenio se establecerá en Manta, donde actualmente se encuentra el centro de operaciones de la Comandancia de Policía y las Fuerzas Armadas.

El traslado de las labores a la provincia de Manabí se dio por decreto del presidente Daniel Noboa. Según dijo el Mandatario, el traslado del centro de operaciones será temporal.

De acuerdo con declaraciones del Ministro de Salud también se implementan sistemas de vigilancia en los hospitales debido a la crisis de inseguridad.

El 4 de junio de 2024, ya se firmó un comodato para el funcionamiento del Centro de Apoyo Policial en el Hospital General Monte Sinaí, establecimiento que recibe alta demanda de atención para personas privadas de la libertad.

En el caso del Hospital Monte Sinaí, el Centro de Apoyo Policial está orientado a la respuesta inmediata de amenazas a la seguridad del personal médico y atender las llamadas de auxilio a través de la central de radio patrulla de hechos delictivos que se generen en los alrededores del lugar./El Expreso

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email