IESS: DE UN MILLÓN DE DOLARES EN ADQUISICIONES

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El Hospital General Riobamba, durante el 2020, ha atendido a 89 mil pacientes por consulta externa, ha realizado1141 cirugías, debido a la emergencia sanitaria, implementó el servicio de teleconsulta, y contrató 30 profesionales más para ampliar la capacidad instalada, se ejecutaron un total de 103 procesos para la adquisición de fármacos, dispositivos médicos de uso general, de laboratorio y servicios, por un valor de $1.014.156,18.

En la Unidad Provincial de Afiliación y Control Técnico, a pesar del decrecimiento de afiliados por falta de pago a consecuencia de la pandemia, a partir del mes de junio se generó una reactivación y recuperación de afiliados, logrando una captación de 1200 nuevos asegurados.

El Centro de Salud B Alausí, en el 2020, brindó 21668 atenciones médicas, entre consulta externa, emergencias, transporte segundario, y servicios de apoyo, ejecutó 131 procesos de contratación pública para abastecer a la unidad de medicamentos, dispositivos e insumos, alcanzando un 91.34% de su ejecución presupuestaria.

El Puesto de Salud Chunchi, este año, inauguró su nueva infraestructura, esta casa de salud brinda atención médica de primer nivel, cada mes atiende hasta a 600 pacientes y durante la pandemia realizó visitas médicas y entrega de medicamentos a domicilio, beneficiando a 867 pacientes.

Karina Carrasco, directora provincial, señaló que pese a las circunstancias actuales, la institución ha cumplido con sus funciones adaptándose a la nueva realidad y respondiendo a las necesidades de los asegurados, “Ratificamos nuestro compromiso de trabajo y las acciones para el fortalecimiento institucional, en pro de todos quienes son parte de la seguridad social”, enfatizó. (28)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
El tenis ecuatoriano vuelve a sufrir las consecuencias de una realidad que trasciende las canchas. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar el Challenger Ciudad de Guayaquil 2025, uno de los torneos más tradicionales del circuito sudamericano, debido a los recientes hechos de violencia registrados en la urbe porteña.

La inseguridad afecta al deporte

El tenis ecuatoriano vuelve a sufrir las consecuencias de una realidad que trasciende las canchas. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar el Challenger