SALUD
En un significativo esfuerzo por mejorar la atención sanitaria en las provincias de Tungurahua y Cotopaxi, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) entregó este miércoles 19 de junio tres ambulancias de Soporte Vital Avanzado (SVA) a varias instituciones médicas clave en la región. Esta entrega busca fortalecer la capacidad operativa del Hospital General de Ambato, el Hospital General de Latacunga y el Centro de Salud A de Baños, especialmente en tiempos de emergencias naturales.

El Hospital General de Ambato y el Hospital General de Latacunga recibieron una ambulancia 4×2 cada uno, gracias a la colaboración interinstitucional entre el IESS y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Además, el Centro de Salud A de Baños ahora cuenta con una ambulancia para brindar apoyo en la atención de emergencias derivadas de los recientes deslizamientos de tierra causados por las intensas lluvias en la provincia.
Estas ambulancias de Soporte Vital Avanzado están equipadas para garantizar la asistencia sanitaria a pacientes en estado crítico, lo que representa un beneficio significativo para los afiliados y las comunidades cercanas. Durante el evento de entrega, destacadas autoridades estuvieron presentes, incluyendo a Eduardo Peña, presidente del Consejo Directivo del IESS; María de los Ángeles Rodríguez, vocal en representación de los Empleadores; Richard Gómez, vocal en representación de los Asegurados; Milena Charfuelán, directora general (S) del IESS; Jack Camel, gerente de Proyecto de UNOPS; y Santiago Apunte, director administrativo del Hospital General de Ambato.
Jimena Andrade, responsable zonal de atención prehospitalaria y paramédica del Hospital General de Ambato, enfatizó la importancia de contar con estas nuevas unidades. “Al contar con nuevas ambulancias equipadas al 100% podemos garantizar salud y seguridad, dando una respuesta oportuna a los pacientes, incluso en los lugares más recónditos, cumpliendo con nuestro deber como personal de salud”, expresó Andrade.
Por su parte, Milena Charfuelán subrayó que esta adquisición refleja el compromiso del IESS con el mejoramiento de los servicios de salud. “Es una medida real y efectiva para potenciar la capacidad de respuesta y atención prehospitalaria. Las ambulancias tipo 4×2 se utilizarán principalmente para traslados dentro de las ciudades y las ambulancias tipo 4×4 permitirán acceder a áreas rurales y terrenos difíciles”, explicó Charfuelán.
Eduardo Peña, presidente del Consejo Directivo del IESS, resaltó que la entrega de las ambulancias es crucial para brindar apoyo a los damnificados por las últimas afectaciones en la provincia debido a los deslizamientos de tierra. Además, enfatizó que las ambulancias están completamente equipadas, similares a una unidad de cuidados intensivos. “Me enorgullece mucho traer estas ambulancias aquí porque, definitivamente, donde las vamos a necesitar son en estas regiones del Ecuador”, afirmó Peña.
En 2024, el IESS tiene previsto recibir 123 ambulancias adicionales: 106 serán tipo 4×2 y 17 serán 4×4. Esta adquisición busca mejorar la calidad de los servicios de salud para la población, permitiendo brindar atención médica en áreas rurales y zonas alejadas de los centros urbanos.