Impulsamos iniciativas para negocios innovadores

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

A través del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Indoamérica, presentamos la “Ruta del Emprendimiento 2022”.

Actividades
La actividad se desarrollará a través del centro de emprendimiento y contará con un proceso de cuatro fases.
El Centro de Emprendimiento e Innovación de Indoamérica tiene como objetivo formar a los futuros empresarios, conectarlos con redes de negocios y ofrecerles gratuitamente programas de acompañamiento con expertos de la comunidad académica. Para este proyecto se ha conformado un equipo de trabajo que ayudará a quienes participen con una guía en cada fase, con el fin de generar ideas que agreguen un valor extra a cada innovación, este proceso les orientará a obtener mejores modelos de negocio más competitivos y sobre todo responsables con el medioambiente. En este espacio se explicará y aplicarán cuatro fases:
1.- Taller de ideación el cual les permitirá entender el producto o servicio desde la óptica del cliente, a través de metodologías de vanguardia.
2.- Construcción del modelo de negocio donde se aprenderá a edificar negocios eficientes, desde la producción hasta la puesta en punto de venta.
3.- Testeo y prototipado que les ayudará a probar sus productos con menor costo de inversión. Finalmente,
4.- Fortalecimiento de competencias, donde se desarrollarán las habilidades blandas y competencias que necesita el emprendedor para convertirse en microempresario con factores como: resiliencia, liderazgo, inteligencia emocional y comunicación asertiva. Sin duda esta propuesta de educar e impulsar nuevos retos desde el Centro de Emprendimiento e Innovación, asegurará que los nuevos proyectos de este año cuenten con un alto componente innovador. Los invitamos a la presentación de la “Ruta del Emprendimiento 2022”, el 01 de julio de 2022 a través de la plataforma Zoom con el ID: 82628140105Inscripciones abiertas el link: https://uti.edu.ec/~utiweb/ruta-de-emprendimiento/.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
El tenis ecuatoriano vuelve a sufrir las consecuencias de una realidad que trasciende las canchas. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar el Challenger Ciudad de Guayaquil 2025, uno de los torneos más tradicionales del circuito sudamericano, debido a los recientes hechos de violencia registrados en la urbe porteña.

La inseguridad afecta al deporte

El tenis ecuatoriano vuelve a sufrir las consecuencias de una realidad que trasciende las canchas. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar el Challenger