16.9 C
Riobamba, EC
viernes, mayo 2, 2025

Indoamérica reconocida por su semillero de investigación a nivel internacional

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ACADEMIA. – 

La Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas, de la Universidad Indoamérica, fue reconocida en el 1er. Encuentro de Semilleros de Investigación en Ciencias Sociales y Humanas, que se desarrolló en II Cátedra Binacional Multidisciplinaria y II Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanas “Innovación, Tecnología y Sostenibilidad” de la Corporación Universitaria Comfacauca (Unicomfacauca) en Popayán, Colombia.

Universidad Indoamérica, fue reconocida en el 1er. Encuentro de Semilleros de Investigación en Ciencias Sociales y Humanas,

Los estudiantes de la carrera de Derecho de tercer nivel en adelante, junto con sus docentes, participaron en este espacio de encuentro y participación entre académicos, juristas y la sociedad interesada en el tema, donde se analizaron temas en torno a diversos fenómenos y asuntos sociales y humanos.

En esta ocasión, el Congreso apostó por temas como: Los nuevos retos impuestos por la tecnología, ¿qué es la innovación en el campo social y cómo se aporta a los temas de sostenibilidad? y, además, fue el escenario propicio para dialogar sobre: cultura, arte, humanidad, otredad, alteridad, ética, comunicación, derechos humanos, organizaciones sociales, políticas públicas, entre otros.

En el segundo día, se llevó a cabo el 1er. Encuentro de Semilleros de Investigación en Ciencias Sociales y Humanas, en el que participaron los estudiantes con sus investigaciones a nivel internacional.

La estudiante Adriana Palate, de Indoamérica, recibió el reconocimiento a “Mejor Idea de Investigación”, con su tema: “La prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio y su impacto en la protección de los derechos de propiedad”; de igual manera, autoridades de Comfacauca entregaron reconocimientos a seis docentes indoamericanos por su participación como ponentes en la II Cátedra Binacional Multidisciplinaria y II Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Humanas “Innovación, Tecnología y Sostenibilidad”.

La Universidad Indoamérica apuesta por una educación integral donde los docentes transfieren y adquieren saberes en otras instituciones; y los futuros profesionales fortalecen sus conocimientos con la práctica desde sus primeros niveles, para que puedan desenvolverse en el mundo laboral de una forma proactiva, dinámica e innovadora.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email