DEPORTES
El presidente de Barcelona de Guayaquil, Carlos Alfaro Moreno, ha generado controversia al afirmar públicamente que el equipo decidió no enviar jugadores en calidad de sparring para acompañar a la selección ecuatoriana, en su preparación para las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026.

Alfaro Moreno, en declaraciones a los medios, confirmó la decisión de Barcelona: “Envié el viernes una carta al presidente de la FEF agradeciendo, pero ningún jugador de BSC va a ir como sparring”. Además, enfatizó que el club está dispuesto a colaborar en convocatorias oficiales de menores o de la selección mayor. La polémica surge después de que Allen Obando y Josué Quiñónez fueran convocados por el director técnico de La Tri, Félix Sánchez Bas, en calidad de sparring para la preparación del equipo nacional. Sin embargo, los jugadores no se unieron a la convocatoria, lo que ha generado un debate sobre la actitud de Barcelona y su presidente. Esta postura de Carlos Alfaro Moreno ha sido considerada por algunos como inmadura y perjudicial para los jugadores que podrían haber iniciado un proceso de integración en la selección nacional. La oportunidad de ser parte de “La Tri” con un rol inicial de sparring podría haber sido una experiencia valiosa para el desarrollo de sus carreras. La negativa de Barcelona a ceder jugadores plantea preguntas sobre las relaciones entre el club y la selección. Esta discrepancia pública podría tener implicaciones más amplias en el futuro y afectar las relaciones entre jugadores y la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). El incidente también destaca el delicado equilibrio entre los intereses de los clubes y la selección nacional.