Inició vacunación contra la polio, sarampión y rubéola en Chimborazo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

POLITÉCNICA

Los ciudadanos también pueden acercarse a los centros de salud para cumplir con la inmunización a los menores de edad.

Con una marcha que recorrió las principales calles del sur de Riobamba, el Ministerio de Salud (MSP) arrancó la campaña de vacunación: “Ecuador libre de Poliomielitis Sarampión y Rubeola 2023”; campaña nacional que inició oficialmente el 2 de mayo y que se extenderá hasta el 9 de julio de 2023, enfocándose en atender niños y niñas de 1 a 12 años de edad.

De acuerdo al cronograma previsto, inicialmente las dosis se aplicarán en todas las unidades educativas y centros de cuidados infantiles públicos y privados y en los establecimientos de salud más cercanos. En lo que respecta a las provincias de la Zona 3: Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza, se buscará inmunizar a cerca 356.000 niños y niñas. Con Máximo, el adorable tucán a la cabeza, autoridades marcharon hasta los patios de la Unidad Educativa “Fernando Daquilema”, para arrancar simbólicamente este proceso en la provincia; en el sitio, aguardaban brigadas móviles para aplicar la dosis a los infantes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
El tenis ecuatoriano vuelve a sufrir las consecuencias de una realidad que trasciende las canchas. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar el Challenger Ciudad de Guayaquil 2025, uno de los torneos más tradicionales del circuito sudamericano, debido a los recientes hechos de violencia registrados en la urbe porteña.

La inseguridad afecta al deporte

El tenis ecuatoriano vuelve a sufrir las consecuencias de una realidad que trasciende las canchas. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar el Challenger