9.7 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Interconexión eléctrica entre Ecuador y Perú costará $289 millones

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ENERGÍA. –

Este proyecto es un sueño de hace algunos años que se hace realidad y forma parte de la integración eléctrica en la región. Indicó el ministro de Energía, Fernando Santos Alvite, en referencia al relanzamiento de la Interconexión Eléctrica Ecuador-Perú a 500 mil voltios.

Se financiará en su mayor parte con créditos del BID y el Banco Europeo de Inversiones.
 

En otras palabras, se trata de conectar los sistemas eléctricos de ambos países para la facilitar la exportación y la importación. Con Colombia ya estamos integrados lo cual nos permitió, el año pasado, superar el estiaje, gracias a su apoyo con 400 Kilovatios, dijo Santos Alvite.

Es decir, cuando la generación hidroeléctrica cayó por la falta de lluvias, el suministro desde Colombia impidió que se produzca racionamiento y apagones en Ecuador.

El Gerente General de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), Gonzalo Uquillas, puntualizó que se requerirá de una inversión de $289 millones. De ese total, $125 millones provendrán de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); otros $125 millones se gestionarán con el Banco Europeo de Inversiones; y la diferencia con recursos de Celec.

“La interconexión con Perú posibilitará el fortalecimiento del Sistemas Eléctrico en el suroccidente del país, en las provincias de El Oro, Guayas, Loja, con la incorporación de la subestación Pasaje”, explicó Uquillas. el tramo que conectará a ambos países va desde Chorrillos hasta Piura por un total de 550 kilómetros. El tramo ecuatoriano se extiende por 280 kilómetros, mientras el gobierno peruano ya está empezando las obras en la frontera.

Se espera que la licitación se lancen en 2024 y la construcción sea entregada en 2027./La Hora.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email