EDUCACIÓN
El 31 de marzo de 2025, el Gobierno Nacional destinó más de 170 mil dólares para la mejora de infraestructura educativa en dos importantes instituciones del país.

La Unidad Educativa Pichincha, en el cantón Tisaleo, provincia de Tungurahua; y la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Amawta Fernando Daquilema, en el cantón Guamote, provincia de Chimborazo, fueron las beneficiadas con esta inversión.
Las obras incluyen la construcción de nuevas aulas, la instalación de baterías sanitarias y la incorporación de juegos infantiles, con el fin de ofrecer a los estudiantes un entorno adecuado y moderno para su formación académica y personal. Estas mejoras apuntan a generar espacios de aprendizaje más cómodos y funcionales.
Linley Barragán, subsecretaria de Administración Escolar (E), resaltó la importancia de la gestión educativa en la atención de las necesidades del sector. “La mejora de la infraestructura escolar es clave para garantizar una educación de calidad, adaptada a las demandas de la comunidad. Con un enfoque integral e innovador, podemos avanzar hacia un sistema educativo más justo y eficiente”, expresó Barragán.
Martín Monar, estudiante de una de las instituciones beneficiadas, destacó el impacto positivo de las obras en su comunidad educativa. “En nombre de mis compañeros, agradezco este significativo apoyo para nuestra institución. El trabajo colaborativo nos permite alcanzar grandes logros”, afirmó.
Por su parte, Andrea Villarreal, directora nacional de Bachillerato Técnico, enfatizó la importancia de las visitas continuas a las instituciones educativas para verificar los avances en infraestructura y el desarrollo académico.