
La Dirección de Movilización del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Dirmov), abrió una nueva convocatoria para el servicio cívico militar voluntario, dirigido a jóvenes de 18 a 22 años de edad. Debido a la pandemia del Covid-19 que atravesó el país y el mundo, en 2020 se suspendió las convocatorias previstas para ese año.
En 2021, se retomó el proceso, y para este 2022 se prevé dos reclutamientos que arrancarán entre el viernes 25 y sábado 26 de marzo; y, un segundo, previsto para el 26 y 27 de agosto de 2022.
Bases militares y centros de movilización del país se preparan para recibir a todo el personal que, una vez declarado como idóneo, serán distribuidos en todos los regimientos y brigadas del país. Los ciudadanos interesados podrán registrarse en línea a través de la página www.dirmov.mil.ec a partir de este viernes 25 de febrero.
El Centro Movilización de Chimborazo, ya se encuentra en fase de planificación para llevar a delante este proceso que, antes de la pandemia, convocaba a miles de jóvenes provenientes de diferentes latitudes del país, que buscaban vivir y experimentar el servicio cívico militar; así como una oportunidad para obtener ingresos económicos.
Durante los seis meses que dura su estadía y proceso de formación, el personal a parte de recibir instrucción formal y militar, obtendrán una capacitación por parte del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP) en 11 áreas técnicas y 38 cursos, así como recibirán una certificación que servirá para su inserción en la vida laboral. P
ara ser declarados como idóneos, los jóvenes deberán aprobar algunos filtros que, inician con la revisión de documentación, exámenes médicos y psicológicos; quienes cumplan con todo este procedimiento lograrán ser parte del acuartelamiento que, en el caso de Chimborazo, se cumple en las unidades y repartos de la Brigada de Caballería Blindada N° 11 “Galápagos”. Desde la siguiente semana, el sargento Marco Basantes, estará al frente de la Dirección de Movilización en Chimborazo