POLÍTICA
El juez de la causa en el denominado Caso Triple A resolvió este 19 de julio de 2025 llamar a juicio a 16 personas naturales y 6 jurídicas por su presunta participación en una red de comercialización ilegal de derivados de petróleo subsidiados en Ecuador, como gasolina y diésel. Entre los procesados figuran el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, que deberá usar grillete electrónico.

La decisión se dio en la tarde del décimo día de audiencia preparatoria de juicio, instalada en el Complejo Judicial Norte de Quito. La Fiscalía General del Estado informó que, tras escuchar los argumentos de las partes procesales, el juez consideró que existen elementos suficientes para que los 22 procesados enfrenten la siguiente etapa del proceso penal.
El juez de la Unidad Judicial Especializada para el Juzgamiento de Delitos de Corrupción y Crimen Organizado ratificó medidas cautelares que deberá cumplir de forma inmediata, entre ellas la colocación del dispositivo de vigilancia electrónica (una medida prevista en el numeral 4 el artículo 522 del Código Orgánico Integral Penal COIP).
La medida de vigilancia electrónica fue dispuesta a pesar de que el alcalde ya había presentado en abril pasado un recurso para evitar el uso del dispositivo, argumentando que padece una afección cardiaca incompatible con el mismo. Su defensa adjuntó certificados médicos solicitando una revisión anticipada de las condiciones cautelares, con lo que logró evitar la instalación del grillete.
“Vamos a impugnar esta medida cautelar”, ratificó Ramiro García, abogado del alcalde, tras el llamado a juicio. Álvarez también deberá cumplir numerales 1 y 2 del mismo artículo, referido a otras medidas cautelares personales, y que se refieren a la prohibición de ausentarse del país y la obligación de presentarse periódicamente ante la autoridad.