TURISMO
Este 22 de abril se conmemora un nuevo “Día de la Tierra”, fecha que nos llama a ser más conscientes con nuestro planeta y su diversidad de ecosistemas, fomentando una economía más responsable y en armonía con la naturaleza.

Hoy existen muchas alternativas que nos permiten realizar viajes con factores más sustentables, es por eso que KAYAK, el metabuscador de viajes líder en el mundo, nos invita a conocer algunos de los lugares en Ecuador y Latinoamérica, en los que podrás viajar con menor impacto para el medio ambiente
El 20% del territorio ecuatoriano es considerado área protegida, según el Ministerio de Ambiente, con políticas sostenibles, lo que lo ha convertido en uno de los mejores destinos verdes del mundo en varias ocasiones. Uno de ellos es el Yasuní, un parque nacional considerado por científicos como un santuario de biodiversidad. Además, este es el hogar de los tagaeri y taromenane, grupos indígenas huaoranis que viven en aislamiento voluntario.
Y no se puede dejar de mencionar las Islas Galápagos, las cuales se llevan el galardón como uno de los mejores lugares silvestres, verdes y de playa por conocer tanto para locales como para extranjeros.
El auge en esta materia lleva varios años en el país, lo que ha generado importantes reconocimientos. De hecho, Quito recientemente ocupó el segundo lugar en Latinoamérica del Índice de Ciudades para Viajeros Conscientes**, una guía interactiva que ayuda a los viajeros a tener en cuenta aspectos relacionados con la sustentabilidad. La capital de Ecuador fue reconocida, entre diversos factores, por sus propuestas turísticas a pie, cargas para vehículos eléctricos, entre otros.